Bachillerato General y Asistente Técnico Bilingüe
Conviértete en bachiller competitivo en el Centro Cultural Salvadoreño Americano
El Centro Cultural Salvadoreño Americano (CCSA) abre sus puertas para todos aquellos estudiantes recién graduados de tercer ciclo que buscan continuar con su formación académica en su Programa de Bachillerato General y Asistente Técnico Bilingüe (ATB).
El idioma inglés, es uno de los pilares fundamentales del CCSA que, desde el primer año, ofrece a sus estudiantes horas extras de este idioma, impartido por docentes altamente capacitados.
Los estudiantes obtienen resultados positivos en diferentes actividades extracurriculares y académicas donde participan gracias a su formación integral. Toda la relación entre el personal de la institución y los jóvenes está basada cien por ciento en el respeto mutuo. La disciplina, el orden y el trabajo en equipo son parte de los valores que se inculcan a los estudiantes.
El programa Asistente Técnico Bilingüe (ATB) -opcional.
Los jóvenes tienen la oportunidad de graduarse con múltiples certificaciones: el diploma de Asistente Técnico Bilingüe, el título de Técnico en Computación, un diploma de Competencia Lingüística en Inglés y la certificación internacional MOS (Microsoft Office Specialist).
Los estudiantes que finalizan el bachillerato en el Centro Cultural Salvadoreño Americano (CCSA) acceden a mejores oportunidades de empleo y becas tanto a nivel nacional como internacional, gracias a una formación integral basada en un plan estructurado con el objetivo de preparar generaciones exitosas y competitivas.
“Una de las razones por las que nos pueden elegir como su opción es porque que le damos mucha importancia al área académica, con el propósito de formar personas integrales”, aseguró Magdalena de Avilés, directora de Bachillerato General y Asistente Técnico Bilingüe (ATB).
Acompañamiento constante
A los jóvenes que mientras estudian necesitan refuerzo académico la institución se lo imparte gratis, para que nivelen sus competencias académicas.
Además, implementan el proyecto Vida Sana, que motiva a estudiantes a comer de forma saludable y adecuada para lograr una óptima condición física.
“La institución es cuidadosa en la práctica de valores, insistimos en que los valores como la responsabilidad, la tolerancia, la honestidad, el respeto hacia las personas y sus creencias, ser solidarios y tener una conducta orientada a la sensibilidad social, deben ser una práctica de vida”, aseguró De Avilés.
Todos los estudiantes tienen acceso sin restricciones a una amplia biblioteca, que además está abierta para todos los salvadoreños
Asimismo, afirmó que La presentación personal, vestimenta adecuada, comportamiento ejemplar, son parte del perfil del estudiante graduado del CCSA.
Decenas de exalumnos han tenido la oportunidad de viajar a diferentes países del mundo, gracias a que han obtenido becas de estudio.
La institución educativa cuenta con setenta años de experiencia al servicio de la educación de los salvadoreños, docentes con amplia experiencia, calificados y especializados, tecnología en las aulas y amplia infraestructura.
Además, posee una biblioteca completa, que de forma gratuita ofrece una variedad de libros que promueven la lectura, el análisis y la crítica. El espacio está abierto a todos los salvadoreños que deseen potenciar sus habilidades de lectura.
El bachillerato inició en 1994, y la primera promoción Asistente Técnico Bilingüe (ATB), se graduó en 1997, la mayoría son profesionales al servicio del desarrollo del país.
Ventajas puntuales
Alta calidad académica
Los alumnos del CCSA son llevados a su máximo de su potencial profesional, con disciplina y valores que son claves para el éxito.
Docentes competentes
Los maestros del programa son especialistas en sus respectivas áreas, lo que hace que la enseñanza de los diferentes tópicos sea más efectiva y dinámica, además, participan en talleres de formación pedagógica de forma continua, impartidos por la institución.
Ubicación accesible
El edificio central del CCSA edificio está ubicado sobre la calle Los Sisimiles, frente a Metrocentro norte, por lo que se puede acceder al local por medio de diferentes rutas de buses.
Recursos educacionales modernos al servicio del estudiante
Los estudiantes tienen acceso a la biblioteca de estantería abierta con más del 40% de los libros en inglés. Un salón multiusos con todos los recursos para hacer de los eventos agradables y exitosos. Además, cuentan con 6 centros de cómputo con una computadora actualizada con software de vanguardia por estudiante.
Certificaciones internacionales
El estudiante al final de su bachillerato obtiene la certificación TOEFL
Prácticas en empresas de prestigio
Los estudiantes del programa Asistente Técnico Bilingüe (ATB) tienen acceso a empresas de renombre, instituciones gubernamentales y Organizaciones No Gubernamentales para realizar sus prácticas profesionales.
Más información
Para más información el CCSA los invita a acercarse a sus instalaciones en Avenida los Sisimiles, lote S/N, Colonia Miramonte, San Salvador o contactarse a sus teléfonos: PBX 2239-8000, WhatsApp 7786-4564 o escribir a cualquiera de sus correos electrónicos: nuevoingresobachilleratogeneral@ccsa.edu.sv, mireya.mencos@ccsa.edu.sv y a través de la página de Facebook: Centro Cultural salvadoreño Americano.
Requisitos de Nuevo Ingreso para Presentar en la Entrevista.
Para poder agendar y realizar la entrevista de admisión, los padres y el aspirante deberá presentar la documentación completa en original y copia. Los documentos requeridos son:
- Boleta de notas actual (año 2025, nota mínima 7)
- Constancia de conducta
- Solvencia de pagos (firmada por el director, en caso de colegios privados)
Nota: La entrevista solo podrá programarse una vez presentada la documentación completa solicitada.
Si eres del oriente del país, el CCSA también tiene una sede en la ciudad de San Miguel, que cuenta con las mejores opciones de formación integral.